Alta sensibilidad en la infancia (NAS).
Pequeñas orugas y mariposas.
Quiero invitarte a que te hagas algunas preguntas acerca de tu [email protected]
¿Vive las emociones muy intensamente? ¿Cuando conoce personas o entra en situaciones nuevas necesita hacer una pausa y analizar la situación antes de seguir adelante? ¿Quiere que las cosas le salgan “bien a la primera”? ¿Se toma las cosas “muy a pecho”? ¿Le afecta mucho quedar en evidencia frente a gente importante para él o ella y no lleva muy bien la crítica? ¿Toma mala actitud ante las situaciones con frecuencia? ¿Es muy empá[email protected] y con sentido de la justicia? ¿Se preocupa mucho por la muerte u otros temas trascendentales? ¿Evitas mirar películas o programas con él o ella, en donde ocurren muertes o hay abandono (Bambi, Rey León, Dumbo)? ¿Se queda por días con emociones y recuerdos de eventos que ha vivido como dramáticos? ¿Duda antes de decidir y no lleva bien los cambios? ¿Tiene mucho miedo a la oscuridad, quedarse [email protected] o se agobia en sitios con mucha gente o con muchos estímulos? ¿Se fija en los pequeños detalles? ¿Le molestan ciertos olores o texturas de la ropa?
Si tu respuesta ha sido afirmativa a varias de estas preguntas es muy posible que tengas un niño con alta sensibilidad (NAS).
¿Sabes qué es la Alta Sensibilidad?
La Alta Sensibilidad o Sensibilidad de Procesamiento Sensorial (SPS), es un rasgo de personalidad presente en alrededor del 20% de la población y supone una mayor sensibilidad del Sistema Nervioso Central.
No se trata de un trastorno. Es normal, solo que es distinto. Se nace con el rasgo, es genético. No es producto de un trauma ni es simplemente timidez. A las personas que tienen este rasgo se les llama Personas Altamente Sensibles (P.A.S) o Niños Altamente Sensibles (N.A.S).

¿Es mi niñ@ altamente sensible (NAS)?
Si has respondido afirmativamente a algunas de las preguntas que te hice al comienzo de esta pagina toma este test que he traducido del creado por la doctora Elaine Aron, una de las principales autoridades del estdio de la Alta Sensibilidad y es quien acuñó el termino Persona Altamente Sensible (PAS) para describir la sensibilidad en el procesamiento sensorial en el año 1991.
“Hey niñ@ Altamente Sensible, transforma tu sensibilidad en tu superpoder”.
- Alane Freund -
Si los niños Altamente Sensibles tienen un buen acompañamiento tienen MENOS posibilidades de tener problemas mentales en el futuro que otros niños.
¿Quieres que un profesional te haga una evaluacion?
¿Estás [email protected] para agendar
una visita?
Pide más información o reserva tu próxima visita rellenando el formulario o enviando un mail a [email protected] y te contactaré en cuanto sea posible.

Adolescentes Altamente Sensibles (AAS)
Tienen un elevado sentido de la justicia, una gran intensidad emocional y pasión. Así como, un procesamiento profundo de las situaciones que les lleva a cuestionar el funcionamiento tradicional de las cosas, así como las actitudes y comportamiento de los adultos. Lo mismo les puede ocurrir con sus compañeros, a los que en ocasiones pueden percibir como superficiales, soeces o crueles, los AAS extrovertidos pueden reaccionar ante esto peleándose. Otros (introvertidos) pueden pensar esto pero no lo expresan y se muestran sumisos o dependientes de otros [email protected] Algunos AAS pueden optar por aislarse o retraerse.
Sea como sea puede ser un reto para los padres acompañar a sus [email protected] durante esta etapa.
Si tu estás bien, tus hijos estarán bien
Tus hijos aprenden mucho más por lo que ven que por lo que escuchan, si tú logras gestionar bien tu sensibilidad ellos también lo harán.
¿Qué opinan mis pacientes?
Llegué hasta Leo por el "diagnóstico" de mi hija en atención temprana sobre falta de gestión de sus emociones. En el colegio de la niña me recomendaron el centro donde trabaja y sólo explicar el caso de mi hija ya tenian claro que podria ser que fuera por alta sensibilidad. Después de algunas sesiones con Leo y de ver a mi hija y hacerle algunos test nos confirmó que tiene ese rasgo en su personalidad. Mientras, nos está ayudando a saber manejar las situaciones que nos encontramos y nos cuesta gestionar. En mi família estamos muy contentos y nos sentimos acompañados en todo momento. Seguimos y seguiremos consultando con él las veces que haga falta, ya que nos ha demostrado ser un gran profesional.
Miriam Naval
Acudimos a Leo por un tema de alta sensibilidad.Nos ayudó muchísimo tanto a mi hija como a mi.Con el conseguimos entender en qué consiste y las herramientas necesarias para hacernos el dia a dia mucho mejor.
Eulalia Garcia
Llevo solo 4 sesiones con Leo pero voy a continuar la terapia con él. Eso para mí ya es garantía de que siento que me está ayudando mucho. Después de años de terapia y pasar por varios psicólogos/as, necesito respuestas y sentir que vale la pena seguir. Para mí, la diferencia con Leo es su capacidad de empatizar y de tratar que te sientas lo más cómoda posible para hablar de tus emociones y llegar a la esencia de ti misma para poder empezar a construir desde ahí. El hecho de haber descubierto recientemente que soy una persona altamente sensible fue lo que me hizo elegirlo como terapeuta, ya que tiene una vasta experiencia en ese campo.
Mercè
¿Estás [email protected] para agendar
una visita?
Pide más información o reserva tu próxima visita rellenando el formulario o enviando un mail a [email protected] y te contactaré en cuanto sea posible.
